Dormir bien
Sapiens y Neandertales
Dormir bien.
Creo que no hay un anhelo mayor, un deseo más apetecible. La OMS recomienda dormir al menos seis horas. Pero no es eso. No digo «dormir más», digo «dormir bien». Bien de bien. Ya me entiendes.
Descansar. No despertarte en medio de la noche por un ruido. Ni por una angustia. No levantarte como si te hubieras caído de un avión. Poder desconectar las horas suficientes.
El 30% de la población no duerme bien. 2340 millones de personas a las que les cuesta una barbaridad dormirse o que se despiertan antes de tiempo sin un motivo aparente.
¿Eres de los que te duermes de pie, de los que montan en un avión (o coche o tren) y planchan la oreja, eres de esos a los que nada les perturba? ¿Te despiertan los truenos de una tormenta de madrugada, te das la vuelta y te vuelves a dormir ipso facto?
Suerte la tuya. Podría odiarte.
Normalmente me meto en la cama y me duermo. Hasta ahí, todo correcto. Pero ¡ay, amigas y amigos!, que no me despierte nada en medio de la noche, porque si no... mi cabeza empieza a funcionar, comienzo a pensar en doscientas cosas. Intento, eso sí, relajarme y volverme a dormir: pongo mi mente en blanco, acompaso mi respiración a la calma de la noche, ¡hasta cuento 🐑!
Nada. Si me despierto en mitad de la noche el tiempo suficiente para desvelarme, estoy perdido. Caput. Y entonces es cuando doy vueltas y obsesivamente pienso «si no te duermes ya mismo, vas a estar fatal mañana» y, claro, eso es lo que pasa.
¿Y a ti? ¿Te cuesta dormir? ¿Tienes algún truco? ¿Me lo cuentas en Twitter? (soy woodyplace).
¿UNICEF O Unicef? 🤔
Las dos. Ahí lo lleváis 👇🏻


Personas volcánicas 🌋
Hola, me llamo Fulanito y soy volcánico. —¡Te queremos, Fulanito! El primer paso para controlarlo es reconocerlo. Hay distintas señales que indican la pronta entrada en erupción de un volcánico... Lo conté hace un tiempo aquí 👇🏻.
Palabras que molan
Confutar
Un sinónimo de «refutar» o de «rebatir» es «confutar».
Significa «Impugnar de modo convincente la opinión contraria».
Series que molan
The Staircase (HBO)
The Staircase es una serie que cuenta la historia real de la muerte de Kathleen Peterson al caer por una escalera. El marido fue acusado de su muerte.
La historia despierta la curiosidad del espectador, aunque a mí me sorprende y me desconcierta casi al 50 % y a veces parece que da vueltas sobre lo mismo.
Hay un documental en Netflix sobre el mismo asunto.
Reenvía este boletín 📩
Es sencillo: simplemente reenvía el correo (o la dirección URL si lo estás leyendo desde la web) a alguien a quien creas que le puede gustar para que se apunte.
Para ver el resto de boletines atrasados, solo tienes que hacer clic AQUÍ.
Y para conectar conmigo puedes responder a este correo o a través de Twitter: soy @woodyplace.
¡Gracias!
Un Sapiens y un Neandertal 🐵
Esta semana os recomiendo un podcast que reúne a dos personas muy interesantes y también muy divertidas: el escritor Juan José Millás y el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga.
Dos mentes brillantes que charlan con diferentes perspectivas durante cuatro episodios de la vida, la muerte y otras vicisitudes del ser humano.
«Conversaciones entre un Sapiens y un Neanderthal».
Chimpún 🍾
👶🏻 Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur. Hoy se celebran varios días internacionales, pero quiero destacar el Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
🎈 El 15 de octubre de 1783 (hace 239 años, aunque he encontrado otras fuentes que lo datan en junio de ese año), por primera vez seres humanos suben en los globos de los hermanos Montgolfier. Antes habían probado con animales.
🏝 Hace 207 años (en 1815) Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.
🇪🇸 Tal día como hoy de 1821 las Cortes españolas deciden crear la provincia de Logroño.
🇿🇦 El 15 de octubre de 1989 (hace 33 años) en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, es legalizado tras casi 30 años de prohibición.
¡Que tengáis un excelente fin de semana! Nos leemos el próximo sábado.