Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Joaquín Noval

El tema del calor es mucho más simple: hay que adaptarse, porque no queda otra, porque siempre ha hecho calor en verano y porque, si acaso, iremos a peor, nunca a mejor.

Además, como dice un buen amigo mío, el calor es malo cuando está "arrebujao" con el trabajo. Fuera de eso, el calor es lo de menos ;) Cuando estamos de vacaciones, en el chiringuito de la playa, con una cerveza fría en la mano, el calor no es importante.

Y, por supuesto, todo depende de la edad: cuando éramos niños, ni el calor ni nada nos detenía.

Enhorabuena por el artículo.

Expand full comment
Avatar de Nuria

Y sin embargo, yo he logrado, tras años de práctica, hacer del calor una cuestión mental. Es evidente que los cuarenta grados de calor húmedo sofocan a cualquiera, pero la actitud con la que se afronta ofrece resultados diferentes. Están los que miran el termómetro y entran en pánico con ansiedad incluida (mi santa madre y sus “noches toledanas”) y están los que, como yo, (no sé si existirá alguien más) respiran hondo y si hay que sudar se suda y si una noche no se duerme ya se dormirá a la siguiente.

Como casi todo en la vida, una cuestión de actitud.

¡Felicidades por el blog!

Expand full comment
2 comentarios más...

Sin posts